Historia de los Premios Cumbres del Suido

miércoles, 18 de febrero de 2009 | |

Constitucion de los Premios Cumbres del Suido
El día 10 de noviembre de 2007, en acto solemne, en la Casa Museo “Pazo da Cruz,” en A Hermida, Concello de Covelo, quedaron constituidos los premios “Centro de Estudios de A Paradanta y O Condado”, que se denominarán “ Premios Cumbres del Suido ”

.

Los premios “ Cumbres del Suido” han sido instituidos por el Centro de Estudios de A Paradanta y O Condado y la Casa Museo Etnográfico “ Pazo da Cruz” en A Hermida (Covelo) Pontevedra con el fin de: “ Reconocer y premiar a la persona o personas , colectivos , asociaciones, empresas e instituciones cuya labor o los valores humanos, contribuyan al desarrollo de las comarcas de A Paradanta y O Condado , pero que también puede ser extensivo al resto de la Comunidad Autónoma de Galicia “

En ésta su segunda edicion 2009
Los galardones se entregaran en el Castillo de Vilasobroso el sábado 21 de marzo de 2009 a las 12 horas.
La organizacion recaba la colaboración de personas, empresas e instituciones para que los premios cuenten con una mayor dotación económica y organizativa.

La organización pone a disposición el teléfono 646 600 059 para todas aquellas personas, empresas y entidades, que deseen colaborar con este fin

Anualmente se concederán tres premios.
En su primera edición ( 2008)y en votación celebrada, el mismo día y lugar, los 29 miembros del jurado, otorgaron los premios a:

Bar Lemos ( A Hermida—Concello de Covelo)
Como referente dentro de la Comarca , en comida tradicional , y su excelente relación precio-calidad y trato humano.
A Peneira—Por su contribución a la difusión e historia de Galicia en nuestra lengua vernácula y como notario de los acontecimientos, de las comarcas.
Andrés Sampedro-- (Escritor y Etnógrafo) Por su aportación a la historia. Destacando en el campo de la Etnográfica , como investigador, y labor divulgadora, a través de publicaciones y conferencias.
Antonio Abreu: Por su espíritu aventurero y viajes a la selva Amazónica en la búsqueda de los descendientes de Alfonso Graña , “El gallego Rey de los Jíbaros”
( Este premio lo comparten Andrés Sanpedro y Antonio Abreu, al empatar en número de votos) Así mismo resultó premiada la Casa Museo Pazo da Cruz y Maximino Fdez Sendín , mas al formar parte de la organización, no aceptaron la distinción, manifestando su agradecimiento.
La entrega de los galardones tuvo lugar en el Castillo de Vilasobroso, el sábado 2 de febrero de 2008 a las 12,30 AM
El fin de estos premios es reconocer y premiar la labor de los que trabajan en bien de la comunidad, sin distinción de credo o ideología.
Se premia la investigación, la innovación, el trabajo en defensa de nuestra cultura y naturaleza y los valores humanos.
Es el comienzo de un gran proyecto, que con la colaboración de todos se convertirá en un referente dentro de la Comunidad de Galicia.
Los premiados recibieron un diploma acreditativo y un trofeo en piedra, de las montañas del Suido, diseñado para la ocasión y esculpido por el maestro cantero Francisco Vaamonde Nuñez


0 comentarios: